Gat eSports

Las mujeres son el 48 por ciento del gaming en Colombia

  • Las mujeres son una de las comunidades que puede ser más interesante para la exposición de las marcas.
  • En BetPlay, el deporte con más apuestas es el fútbol, seguido por el baloncesto de la NBA, el tenis y los eSports.
  • Se anunció el lanzamiento ‘Frente de batalla’, el nuevo juego desarrollado por los colombianos de Mobadoo para la plataforma BetPlay.

Este año, la capital colombiana recibió el GAT eSports, el evento más relevante de tecnología y videojuegos de la región,

donde el gaming y la innovación se mezclan con un enfoque transformador, especialmente en la jornada de la tarde en la agenda académica: la equidad de género en la industria de los videojuegos.

En el marco del evento, Aquelarre, la Comunidad Femenina de Videojuegos, ha liderado importantes iniciativas para visibilizar a las mujeres dentro del ecosistema gamer. Nathalie Barreto, representante de Aquelarre, enfatizó la importancia de crear espacios seguros para las jugadoras, tanto amateurs como profesionales, que les permitan disfrutar de su pasión sin experimentar discriminación, un problema que afecta al 70% de las mujeres en este entorno. A través de su plataforma en Discord, con más de 300 mujeres gamers, y el podcast ‘Embrujadas’, la comunidad sigue promoviendo la igualdad de género en el gaming en Colombia donde representan el 48% del total de personas dedicadas a esta expresión.

Por su parte, dentro de la agenda académica de la tarde,

Philippe Boland, experto en el desarrollo de los eSports en Francia, destacó cómo el apoyo estatal ha sido fundamental para la evolución de este sector en su país, y propuso replicar este modelo en Colombia para fortalecer la industria. También, Daniel Arias, gerente online de BetPlay, abordó el crecimiento de las apuestas online, un sector que ha experimentado un auge desde la pandemia, con los eSports como una de las disciplinas más populares en su plataforma. “En BetPlay, el deporte con más apuestas es el fútbol, seguido por el baloncesto de la NBA, el tenis y los eSports”, agregó Arias.

En el evento, Mobadoo presentó el videojuego ‘Frente de Batalla’,

un innovador título donde las inteligencias artificiales se enfrentan y permiten a los jugadores apostar en tiempo real. Este juego estará integrado a la plataforma de BetPlay.

Además, José Anibal Aguirre, CEO Gaming & TEchnology Expo y director del GAT eSport, anunció importantes iniciativas de futuro, como el torneo en Cartagena en abril de 2025, que contará con una jugosa bolsa de premios para los gamers más destacados. Así mismo invitó a la comunidad de desarrolladores para que se acerquen y propongan sus ideas y así desarrollar proyectos conjuntamente.

Por último, Jorge Mario Karam, vicerrector de investigación de la Corporación Universitaria de Cataluña, resaltó el crecimiento del mercado global de videojuegos, con inversiones de hasta 70 millones de dólares por parte de empresas como Microsoft, quienes esperan un retorno del 43%. Se estima que el mercado de consolas crecerá hasta 70.000 millones de dólares en los próximos años, mientras que cada año se lanzan más de 30.000 juegos en streaming.

 

Con un enfoque en la inclusión, la innovación y el crecimiento de la industria, el GAT eSports 2024 ha demostrado que el futuro del gaming en Colombia está lleno de oportunidades para todos los jugadores.

 

El día viernes 6 de septiembre la agenda estará matizada por las competencias que se desarrollarán en el Hotel Sheraton, de Bogotá.

Share:

More Posts